
Tabla de Contenido
- Numero De Migración En Estados Unidos
- Teléfono De La Migración De Estados Unidos
- ¿Como Saber Cuanto Tiempo Me Dio Inmigración En Estados Unidos?
- Requisitos Para Migración Estados Unidos
- Contacto Migración Estados Unidos
- Ley de migración estados unidos
- ¿Cómo evitar la migración de México a estados unidos?
- Preguntas Frecuentes
- Sitio Web y Redes Sociales
Numero De Migración En Estados Unidos
Llame a la Oficina De Migración Estados Unidos para recibir información de servicio de inmigración y naturalización, centro de detención. sobre servicios y beneficios, formularios, tarjeta verde, estados de su caso en línea, subsidios, re programar entrevista, servicio automatizado y asistencia en vivo.
Estados Unidos ha sido durante mucho tiempo un destino para las personas que buscan una vida mejor. La inmigración a los EE. UU. ha crecido constantemente a lo largo de los años, con más de un millón de personas ingresando al país solo en 2019. Con esta afluencia de recién llegados, es importante entender cómo buscar a una persona en inmigración en los Estados Unidos y cuál es su número de inmigración. Este artículo discutirá cómo buscar el número de inmigración de alguien, así como también brindará una descripción general del estado actual de la migración en los EE. UU. y su impacto en la sociedad.
Teléfono De La Migración De Estados Unidos
Si desea conocer todo los servicios el número de teléfono de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos es 1-866-347-2423. También puedes comunicarte con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) llamando al 1-800-375-5283. Para más información general, puedes llamar a la línea gratuita +1-833-383-1465 en el horario de atención de lunes a viernes, de 8 a. M. A 8 p. M., Hora del Este.
¿Como Saber Cuanto Tiempo Me Dio Inmigración En Estados Unidos?
Se puede hacer ingresando a la pagina web del I-94 o a la aplicación de celular CBP One, esto permite que las personas verifiquen su estatus migratorio en los Estados Unidos, esto con el fin de que lleven un registro de cuantos días quedan para su admonición o la fecha de finalización de la misma.
Requisitos Para Migración Estados Unidos
Primeramente hay que dejar claro que en Estados Unidos hay diferentes tipos de estatus migratorios y cada uno de ellos tiene sus propios requisitos, estos son el de residente permanente, residencia permanente por reunificación familiar, residencia permanente por motivos laborales y por ultimo el lottery o también conocido como sorteo.
En la residencia permanente es imprescindible obtener una Green Card, esta nos permite trabajar y autoriza el libre tránsito de las personas por los Estados Unidos, para mas información puede hacerlo presionando AQUÍ.
- La residencia familiar exige que la persona que está solicitando se la patrocine un cónyuge, hijos, hermanos como también los padres.
- La residencia por motivos laborales se divide por categorías
- Primera es para esos trabajadores que sobresalen en su campo y son solicitados por empresas para laborar en la misma.
- Segunda es para profesionales con titulación o doctorados con el fin de dar su conocimiento a la empresa.
- Tercera es para trabajadores o estudiantes con dos años de formación.
- Cuarto es para ciertas personas, como lo son trabajadores religiosos.
- Por últimos es la quinta categoría y son para personas que quieran invertir en el pais con negocios con un valor superior a los 500mil dólares y que generen hasta 10 puestos de trabajo.
También podría interesarle: Oficina Inmigración Oklahoma City
Contacto Migración Estados Unidos
Migración tiene diferentes programas dentro de sus oficinas, cada una de ellas tiene su numero de contacto para resolver múltiples inquietudes.
- Oficina de alianzas y participación ciudadana puede llamar al +1-833-383-1465.
- Oficina de ley de libertad de información puede llamar al +1-866-633-1182 o el correo electrónico ice-foia@dhs.gov
- Oficina de diversidad y derechos civiles puede llamar al +1-866-633-1182.
- Oficina del asesor jurídico principal puede llamar al +1-202-732-5000.
- Oficina de Responsabilidad Profesional puede llamar al +1-800-323-8603 o el correo electrónico joint.intake@dhs.gov
- Oficina de Gobernanza de la Información y Privacidad enviar correo electrónico al iceprivacy@ice.dhs.gov
- Centro para el Control de Medidas de Exportación puede llamar en Norteamérica al +1-866-347-2423 o internacionalmente al +1-802-872-6199. Oficina de Capital Humano puede llamar al +1-202-732-3418.
Ley de migración estados unidos
La ley de inmigración de Estados Unidos es un conjunto de leyes y regulaciones para la entrada, permanencia y salida de inmigrantes y no inmigrantes en los Estados Unidos. La ley de inmigración de Estados Unidos está codificada en el Título 8 del Código de los Estados Unidos, y cuenta con información de emisión de visas hasta la deportación.
Las principales leyes de inmigración de Estados Unidos incluyen
- Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés) de 1952, la Ley de Reforma y Control de la Inmigración (IRCA, por sus siglas en inglés) de 1986.
- Ley de Inmigración Ilegal y Reforma de Inmigración de Responsabilidad (IIRAIRA, por sus siglas en inglés) de 1996
- Ley de Seguridad Fronteriza, Antiterrorismo y Responsabilidad de Inmigración (REAL ID Act, por sus siglas en inglés) de 2005.
¿Cómo evitar la migración de México a estados unidos?
No existe manera legal de evitar migración de México a estados unidos.
También les puede interesar leer mas sobre:
Preguntas Frecuentes
Si eres indocumentado en los Estados Unidos y tienes un hijo nacido en el país, ese hijo es ciudadano estadounidense por derecho de nacimiento. Sin embargo, el hecho de tener un hijo ciudadano estadounidense no otorga ningún estatus legal a los padres indocumentados. Si eres un padre indocumentado, es importante buscar asesoramiento legal para conocer tus opciones y derechos en cuanto a la inmigración y la posible separación familiar
Sitio Web y Redes Sociales
Los operadores de atención al cliente también están disponibles todos los días para atender todos sus requerimientos e inquietudes. Para poder obtener más información sobre el edificio de Inmigración Oklahoma, ingrese a:
Con más de 10 años de experiencia, el equipo editorial de NumeroServicioAlCliente.com es la fuente líder en español para resolver dudas sobre servicio al cliente de empresas en EE.UU., Latinoamérica y España. Investigamos a fondo cada tema para ofrecer información precisa, actualizada y verificada, ayudando a los usuarios a encontrar números de teléfono, métodos de contacto y soluciones efectivas para sus consultas. necesidades.