
En un país con altos niveles de radiación solar como Colombia, aprovechar la energía solar ya no es una opción, sino una decisión estratégica. Energía Fuera de Red se posiciona como una de las empresas más confiables del sector, especializada en soluciones solares personalizadas tanto para hogares urbanos como para fincas rurales y negocios en crecimiento.
Con base en la región Caribe, esta empresa brinda alternativas sustentables y de alta eficiencia energética que responden a las necesidades particulares de zonas como Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Valledupar y Riohacha, donde la calidad del servicio eléctrico puede ser limitada o costosa. A través de tecnología de punta y un equipo técnico experto, Energía Fuera de Red impulsa la transición energética de Colombia con soluciones limpias, rentables y duraderas.
A continuación te explicamos todo lo que necesitas saber sobre el servicio, cómo contactarlos, cómo solicitar una cotización y cómo funciona el proceso de conexión con empresas como Air-e o Afinia.
Tabla de Contenido
- Sobre Energía Fuera de Red
- ⚡ Servicios Especializados para Hogares y Negocios
- 🗺️ Zonas de Cobertura: Enfoque en la Región Caribe
- 🌞 Beneficios de Elegir Energía Fuera de Red
- 🌟 Casos de Éxito y Testimonios
- Preguntas Frecuentes sobre Energía Fuera de Red
- ❓ ¿Qué servicios ofrece Energía Fuera de Red?
- ❓ ¿Cómo puedo comunicarme con Energía Fuera de Red?
- ❓ ¿Cómo solicito una cotización para paneles solares?
- ❓ ¿Qué beneficios puedo esperar al instalar paneles solares?
- ❓ ¿En cuánto tiempo recupero mi inversión?
- ❓ ¿Puedo vender el excedente de energía a Air-e o Afinia?
- ❓ ¿En cuánto tiempo se realiza la instalación?
Sobre Energía Fuera de Red
Energía Fuera de Red (Energia FDR S.A.S.), identificada con el NIT 900.932.155-7, se ha posicionado como una de las empresas más destacadas en el sector de la energía renovable en la región Caribe de Colombia. Con presencia en ciudades como Santa Marta, Barranquilla y Valledupar, esta compañía se especializa en el diseño, instalación y consultoría de sistemas solares adaptados tanto a zonas urbanas como rurales.
A la fecha, la empresa ha ejecutado más de 83 proyectos en distintos puntos del país, consolidándose como un referente en autogeneración de energía limpia y sostenible. Sus soluciones abarcan desde instalaciones solares para viviendas, fincas y comercios, hasta proyectos industriales y públicos, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones y al ahorro en consumo energético.
Resultados e impacto ambiental
Los resultados operativos de Energía Fuera de Red son contundentes:
- 314.801 kWh generados mensualmente, equivalente al consumo energético de más de 1.820 hogares colombianos.
- 2.120 kWp instalados, representando una infraestructura sólida de generación distribuida.
- 1.930 toneladas de CO₂ reducidas al año, comparable con la siembra de 172.470 árboles.
- 39.070 metros cúbicos de agua bombeados cada día, apoyando el abastecimiento hídrico de más de 58.600 familias.
Estos indicadores reflejan no solo el alcance técnico de la empresa, sino también su impacto positivo en el desarrollo social y ambiental de la región.
Aplicaciones y servicios
Entre las aplicaciones más destacadas que ofrece la empresa se encuentran:
- Sistemas solares conectados a red (on-grid)
- Sistemas autónomos (off-grid)
- Soluciones híbridas
- Bombeo de agua solar para acueductos rurales y sistemas de riego
- Climatización, refrigeración y seguridad con energía solar
- Sistemas de respaldo energético (back-up)
- Consultoría en eficiencia energética y diseño fotovoltaico
Con un enfoque orientado al cliente, Energía Fuera de Red continúa ofreciendo soluciones personalizadas y rentables, apoyando a familias, empresarios y comunidades rurales que buscan alternativas frente al alto costo de servicios públicos tradicionales como los de Air-e y Afinia.
⚡ Servicios Especializados para Hogares y Negocios
Energía Fuera de Red se ha consolidado como una empresa líder en el diseño e implementación de soluciones solares adaptadas a distintos tipos de usuarios en Colombia. Desde hogares residenciales hasta grandes centros industriales, sus servicios están diseñados para optimizar el consumo energético, reducir costos operativos y brindar independencia frente a las alzas en las tarifas eléctricas de compañías como Air-e y Afinia.
A continuación, se detallan los servicios más demandados por hogares, negocios, edificios y empresas de alto consumo energético:
☀ Instalación de Paneles Solares para Casas
Para los usuarios residenciales, Energía Fuera de Red ofrece soluciones llave en mano que permiten aprovechar la energía solar como fuente principal o complementaria de abastecimiento eléctrico. Este servicio incluye:
- Estudio técnico y análisis del consumo del hogar
- Diseño personalizado del sistema fotovoltaico
- Instalación de paneles solares en techos, terrazas o patios
- Integración con baterías para respaldo y uso nocturno
- Configuración para vender excedentes de energía a la red local
Este tipo de instalación es ideal para familias ubicadas en zonas rurales y urbanas, especialmente en ciudades cálidas como Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Riohacha y Valledupar, donde el potencial solar es alto durante todo el año.
🏢 Soluciones Solares para Edificios y Comercio

Los comercios, edificios multifamiliares y pequeñas empresas también pueden beneficiarse de sistemas solares adaptados a sus niveles de consumo. Energía Fuera de Red diseña proyectos enfocados en:
- Optimización de la factura eléctrica comercial
- Iluminación, climatización y refrigeración solar
- Soluciones escalables para áreas comunes, ascensores y zonas técnicas
- Sistemas híbridos con respaldo automático ante cortes de energía
Estas soluciones son recomendadas para tiendas, restaurantes, hoteles boutique, oficinas, conjuntos residenciales y negocios que desean mejorar su rentabilidad y responsabilidad ambiental.
🏭 Sistemas Industriales y Grandes Consumidores
Para el sector industrial y grandes consumidores, la empresa ofrece soluciones solares de alta capacidad y eficiencia, pensadas para operaciones de gran escala como:
- Plantas de producción y transformación
- Centros logísticos
- Estaciones de bombeo, pozos profundos y acueductos rurales
- Cámaras de refrigeración y sistemas de climatización continua
- Operaciones 24/7 que requieren continuidad energética
Los sistemas pueden operar conectados a la red (on-grid) o de forma autónoma (off-grid), con opciones híbridas para mayor estabilidad. Además, se incorpora monitoreo en tiempo real, mantenimiento preventivo y consultoría regulatoria para conectar con la red pública y optimizar la venta de excedentes energéticos.
🌾 Soluciones Solares Rurales
Las zonas rurales de Colombia enfrentan desafíos históricos en el acceso confiable a la energía eléctrica y al agua potable. En respuesta a esta necesidad, Energía Fuera de Red ha desarrollado un portafolio de soluciones solares específicas para comunidades, productores agrícolas y familias ubicadas fuera del alcance de las redes tradicionales de energía, especialmente en regiones de la Costa Caribe como La Guajira, Cesar, Magdalena y Bolívar.
Gracias a tecnologías fotovoltaicas avanzadas y equipos resistentes al entorno rural, la empresa ha logrado transformar la productividad, el acceso al agua y la calidad de vida en zonas remotas. A continuación, se detallan las tres líneas de soluciones rurales más destacadas:
🚿 Bombeo Solar y Sistemas de Riego para Fincas
Una de las aplicaciones más eficientes de la energía solar en el campo colombiano es el bombeo de agua sin necesidad de electricidad convencional o combustibles fósiles.
Energía Fuera de Red diseña e instala sistemas de bombeo solar para:
- Riego por goteo, aspersión o gravedad en cultivos
- Abastecimiento de estanques, reservorios y bebederos
- Operación automática según la radiación solar disponible
- Ahorros importantes frente a los altos costos del diésel o gasolina
Este sistema permite a los agricultores aumentar su productividad y garantizar la seguridad hídrica de sus cultivos, incluso durante épocas secas.
💧 Acueducto Solar Comunitario
Muchas comunidades rurales no cuentan con sistemas de acueducto funcionales o dependen de redes intermitentes. Conscientes de esta problemática, la empresa ofrece sistemas de acueducto solar comunitario, ideales para veredas, resguardos indígenas y poblaciones dispersas.
Características clave:
- Bombeo desde pozos profundos, ríos o aljibes
- Sistemas de almacenamiento y distribución por gravedad o presión
- Filtración y tratamiento básico del agua (opcional)
- Energía autónoma, sin facturas ni cortes eléctricos
Estas soluciones han sido implementadas en zonas como la Alta Guajira, corregimientos del Cesar y comunidades rurales de Magdalena, donde el acceso al agua potable se convierte en una prioridad vital.
⚡ Electrificación para Zonas sin Red
En sectores donde no existe conexión a la red eléctrica nacional, Energía Fuera de Red instala sistemas solares fotovoltaicos autónomos (off-grid) para suplir las necesidades básicas de energía en hogares, escuelas rurales, centros de salud, casetas comunitarias y fincas productivas.
Los sistemas off-grid permiten:
- Iluminación LED interior y exterior
- Alimentación de electrodomésticos esenciales
- Carga de celulares, radios y laptops
- Función de respaldo para equipos médicos o refrigeración de vacunas
Los kits solares pueden incluir baterías de litio, controladores inteligentes y paneles de alta eficiencia, con escalabilidad según la necesidad del usuario.
🗺️ Zonas de Cobertura: Enfoque en la Región Caribe
Energía Fuera de Red (FDR SAS) presta servicios especializados en energía solar en toda la Costa Caribe colombiana, con presencia activa en Santa Marta, Barranquilla y Valledupar. Atiende proyectos urbanos y rurales en Cartagena, Riohacha, Valledupar, La Guajira, Bolívar, Atlántico y Magdalena, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada región, desde viviendas hasta fincas y negocios.
🌞 Beneficios de Elegir Energía Fuera de Red
🌴 Ideal para usuarios de Air-e o Afinia en zonas con altos costos de energía.
💡 Ahorro inmediato en la factura de luz con retorno de inversión entre 3 y 5 años.
⚡ Proceso legal de conexión a la red para que la energía excedente reduzca aún más el costo mensual.
🌎 Impacto ambiental positivo: más de 1.930 toneladas de CO₂ evitadas al año.
🛠️ Soporte técnico local y monitoreo remoto.
🌟 Casos de Éxito y Testimonios
A lo largo de su trayectoria, Energía Fuera de Red ha ejecutado más de 83 proyectos exitosos, transformando vidas, negocios y comunidades con soluciones solares inteligentes. Algunos ejemplos destacados incluyen:
- 🏡 Viviendas rurales en el Magdalena Medio que ahora cuentan con energía constante para iluminación, refrigeración y conectividad.
- 🌾 Fincas agrícolas en La Guajira que han duplicado su producción gracias a sistemas de riego solar adaptados a cultivos de yuca y maíz.
- 🏢 Edificios comerciales en Santa Marta y Barranquilla, tales como la Camara de Comercio de Santa Marta, donde se han instalado sistemas on-grid que reducen la factura energética hasta en un 60%.
- 🚰 Comunidades indígenas Wayúu con acceso permanente a agua potable mediante acueductos solares comunitarios.
- 🏥 Centros de salud rurales, ahora equipados con energía para refrigeración de medicamentos y atención básica de urgencias.
Los usuarios destacan no solo el ahorro económico, sino también la confiabilidad de los sistemas, el acompañamiento técnico, y el compromiso real de la empresa con el desarrollo sostenible y la calidad de vida en la región.
“Gracias a Energía Fuera de Red ya no usamos plantas a gasolina. El sistema solar nos da luz toda la noche y agua todo el día. La comunidad está feliz y no dependemos de nadie.”
— Líder comunitario, Ranchería de Uribia, La Guajira.
Preguntas Frecuentes sobre Energía Fuera de Red
❓ ¿Qué servicios ofrece Energía Fuera de Red?
- Instalación de paneles solares para casas, negocios, edificios, supermercados, hoteles y hostales.
- Sistemas solares para riego agrícola y bombas de agua solares.
- Acueductos solares comunitarios en zonas rurales.
- Diseño y montaje de sistemas fotovoltaicos conectados o fuera de la red.
- Consultoría, mantenimiento y monitoreo remoto de instalaciones.
❓ ¿Cómo puedo comunicarme con Energía Fuera de Red?
Puedes contactar al equipo técnico y comercial de la empresa a través de los siguientes canales:
- Sitio web: www.fueradered.com
- Correo electrónico: maria.vives@fueradered.com
- WhatsApp directo: +57 317 440 0792
- Formulario de contacto
❓ ¿Cómo solicito una cotización para paneles solares?
- Ingresas a fueradered.com y haces clic en “Solicitar cotización”.
- Diligencias tus datos y ubicación.
- Un asesor se comunica contigo para revisar el consumo eléctrico actual (kWh), condiciones técnicas del lugar y tipo de instalación deseada.
- Recibes una propuesta personalizada y sin costo.
❓ ¿Qué beneficios puedo esperar al instalar paneles solares?
- Ahorro de hasta el 90% en la factura de energía.
- Independencia de las subidas de tarifa de Air-e, Afinia u otras empresas.
- Valor agregado para tu propiedad.
- Energía limpia y sostenible, amigable con el medio ambiente.
- Subvenciones disponibles para zonas rurales o agrícolas.
- Acceso a financiación con entidades aliadas.
❓ ¿En cuánto tiempo recupero mi inversión?
En promedio, la inversión se recupera entre 4 y 6 años, dependiendo del tamaño del sistema, consumo energético y tarifa actual. En ciudades como Santa Marta, Barranquilla o Cartagena, donde el costo por kWh está entre los más altos del país, el retorno de inversión es incluso más rápido.
❓ ¿Puedo vender el excedente de energía a Air-e o Afinia?
Sí. Según la normativa colombiana (CREG 030 de 2018), puedes conectarte a la red como autogenerador a pequeña escala. El proceso es el siguiente:
- Instalación con sistema conectado a la red (on-grid).
- Medidor bidireccional instalado por Air-e o Afinia.
- Legalización del sistema mediante registro ante la empresa distribuidora.
- Compensación de excedentes: Si produces más energía de la que consumes, ese saldo se descuenta en tu factura mensual.
Energía Fuera de Red te asesora durante todo el proceso legal y técnico, asegurando que cumplas los requisitos y empieces a vender tus excedentes.
❓ ¿En cuánto tiempo se realiza la instalación?
Desde la aprobación del diseño, la instalación puede tardar entre 3 y 7 días hábiles, dependiendo del tipo de sistema. La legalización ante la empresa de energía puede tomar de 15 a 30 días más, proceso que también es gestionado por el equipo técnico.
Soy creador de contenidos en NumeroServicioAlCliente.com, donde ayudo a la comunidad hispana a encontrar información práctica sobre cómo contactar servicios al cliente de empresas en Estados Unidos, América Latina y España. También escribo guías para realizar trámites importantes y acceder a servicios gubernamentales, siempre con un enfoque claro y útil para facilitar su día a día.