
Descubre refugios en Miami para inmigrantes en búsqueda de ayuda y apoyo. Obtén información sobre recursos, asistencia legal y servicios esenciales. Sigue leyendo para conocer cómo acceder a estas ayudas.
Tabla de Contenido
Refugios para migrantes en Miami
Miami, una ciudad vibrante y diversa en el estado de Florida, se enfrenta a la realidad de personas en situaciones de vulnerabilidad, incluyendo aquellos que carecen de vivienda o buscan refugio temporal. Este amplio espectro de necesidades ha llevado al establecimiento de refugios y albergues en Miami, diseñados para asistir a personas sin hogar, migrantes e inmigrantes. Estos refugios proporcionan un espacio seguro, comidas, atención médica y recursos esenciales, buscando brindar apoyo a quienes lo necesitan en momentos difíciles. En esta exploración, conoceremos los diversos refugios y albergues en Miami que ofrecen ayuda y esperanza a aquellos que buscan un lugar para reconstruir sus vidas.
Albergues o alojamientos gratis en Miami para refugiados
Nombre del Albergue | Dirección | Teléfono |
Catholic Charities of Miami | 1505 NE 26th St, Wilton Manors, FL 33305 | (954) 630-97931 |
Camillus House | 1603 NW 7th Ave, Miami, FL 33136 | (305) 374-10652 |
Centro de Ayuda al Migrante | 28205 SW 124th Ct, Homestead, FL 33033 | (305) 245-77383 |
Catholic Charities de la Arquidiócesis de Miami | 9401 Biscayne Blvd, Miami Shores, FL 33138 | (305) 754-2444 |
Centro de Refugiados de Miami | 111 SW 12th Ave, Miami, FL 33130 | (305) 541-8310 |
Casa de San Judas Tadeo | 3200 NW 7th Ave, Miami, FL 33127 | (305) 635-1335 |
Centro de Apoyo para Migrantes | 1401 SW 1st St #100, Miami, FL 33135 | (305) 649-6449 |
Miami Rescue Mission | 2020 NW 1st Ave, Miami, FL 33127 | (305) 571-2211 |
Lotus House Women’s Shelter | 217 NW 15th St, Miami, FL 33136 | (305) 438-0556 |
Chapman Partnership North Center | 1550 N Miami Ave, Miami, FL 33136 | (305) 329-3000 |
Chapman Partnership South Center | 28205 SW 124th Ct, Homestead, FL 33033 | (305) 416-7100 |
Salvation Army of Greater Miami | 1907 NW 38th St, Miami, FL 33142 | (305) 637-6700 |
Hope South Florida | PO Box #14126 Fort Lauderdale, FL33302 | (954)566-HOPE(4673) |
Broward Outreach Center Hollywood Campus | 2056 Scott Street Hollywood, FL33020 | (954)926-7417 |
Broward Outreach Center Pompano Beach Campus | 1700 Blount Road Pompano Beach, FL33069 | (954)979-6365 |
Podria interesarle tambien: Refugios para inmigrantes en California
¿Qué se necesita para pedir refugio en Miami?
Para solicitar refugio en Miami, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ubicación fuera de Estados Unidos: Debes encontrarte fuera de Estados Unidos al momento de solicitar el estatus de refugiado.
- Fundamento de persecución o temor fundado: Es crucial demostrar que has sido perseguido en el pasado o que tienes un temor fundado de persecución en tu país de origen debido a razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico.
- Interés humanitario especial: Debes ser considerado de interés humanitario especial para Estados Unidos.
- No reasentamiento definitivo en otro país: No debes haberse establecido de forma definitiva en otro país antes de solicitar refugio en Estados Unidos.
- Elegibilidad para admisión en Estados Unidos: Debes cumplir con los criterios de elegibilidad para admisión en Estados Unidos.
Si cumples con estos requisitos, puedes iniciar el proceso de solicitud de refugio a través de una organización no gubernamental (ONG) que colabora con el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés). Esta ONG te brindará asistencia para completar el formulario I-590 y recolectar la documentación necesaria para respaldar tu caso. Además, te guiará en el proceso de entrevista y revisión de seguridad para determinar tu elegibilidad para el estatus de refugiado.
Lea tambien: Albergues para inmigrantes en Houston, Tx
Preguntas y respuestas frecuentes
Un albergue temporal en Miami brinda refugio temporal a personas sin hogar o en crisis de vivienda. Ofrece alojamiento, comida, servicios básicos y apoyo psicosocial. Los residentes reciben asesoramiento, acceso a programas educativos y laborales, y se les ayuda a buscar una solución a largo plazo para su vivienda. El objetivo es brindar seguridad y apoyo mientras se trabaja en una transición hacia una vivienda estable.
Para solicitar refugio en Estados Unidos, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:
- Ubicación fuera de Estados Unidos: Debes encontrarte fuera de Estados Unidos al momento de solicitar el estatus de refugiado.
- Fundamento de persecución o temor fundado: Es crucial demostrar que has sido perseguido en el pasado o que tienes un temor fundado de persecución en tu país de origen debido a razones de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico.
- Interés humanitario especial: Debes ser considerado de interés humanitario especial para Estados Unidos.
- No reasentamiento definitivo en otro país: No debes haberse establecido de forma definitiva en otro país antes de solicitar refugio en Estados Unidos.
- Elegibilidad para admisión en Estados Unidos: Debes cumplir con los criterios de elegibilidad para admisión en Estados Unidos.
Si cumples con estos requisitos, puedes iniciar el proceso de solicitud de refugio a través de una organización no gubernamental (ONG) que colabora con el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés).
Según la ley de Estados Unidos, cualquier individuo que llegue al país o se encuentre dentro de él tiene el derecho de solicitar asilo si posee un temor creíble y bien fundamentado de ser perseguido en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social determinado. Este derecho está respaldado por tratados internacionales y leyes nacionales que buscan proteger a las personas que buscan refugio y seguridad en Estados Unidos.
Además, es relevante mencionar que en ciertos casos especiales, como el de cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, se pueden aplicar programas temporales que les permiten venir a Estados Unidos y vivir y trabajar durante un período de 2 años. Estos programas temporales representan una oportunidad adicional para ciertos grupos de personas que enfrentan circunstancias particulares en sus países de origen.
Si estás buscando ayuda de emergencia para vivienda, existen varias opciones que puedes explorar:
- Solicitar asistencia financiera a través de programas gubernamentales: Puedes solicitar ayuda de emergencia para vivienda al gobierno federal, estatal o local. Estos programas pueden brindarte asistencia financiera para cubrir la renta, la hipoteca, los servicios públicos, el depósito de seguridad, alimentos y transporte. Además, podrían ofrecer servicios como asesoría legal, orientación laboral y apoyo psicológico. Para obtener más información sobre estos programas y saber si eres elegible, puedes visitar el sitio web de Ayuda de Emergencia para Vivienda o comunicarte al 1-800-569-42871.
- Buscar refugio temporal: Otra opción es buscar refugio temporal donde puedas alojarte mientras resuelves tu situación de vivienda. Hay varios refugios disponibles en Miami-Dade y Broward para personas sin hogar, los cuales proporcionan camas, comida, ropa, servicios médicos y de higiene personal. Ejemplos de estos refugios incluyen el Ejército de Salvación, el Centro de Asistencia para Personas sin Hogar del Sur, el refugio de Pompano Beach y el Camillus House. Para encontrar un refugio cercano a tu ubicación, puedes llamar al 2-1-1 o visitar el sitio web de Homeless Trust.
A continuación, te proporcionamos la página web y las redes sociales de USRAP para que puedas acceder a más información sobre como aplicar a refugiados y demas:
Con más de 10 años de experiencia, el equipo editorial de NumeroServicioAlCliente.com es la fuente líder en español para resolver dudas sobre servicio al cliente de empresas en EE.UU., Latinoamérica y España. Investigamos a fondo cada tema para ofrecer información precisa, actualizada y verificada, ayudando a los usuarios a encontrar números de teléfono, métodos de contacto y soluciones efectivas para sus consultas. necesidades.