
Tabla de Contenido
- Banco Agrario Telefono Servicio al Cliente
- Banco Agrario de Colombia teléfono
- Horario de atención del Banco Agrario
- Banca virtual Banco Agrario
- Banco Agrario Más Familias en Acción
- Banco Agrario Renta Ciudadana
- Banco Agrario depósitos judiciales
- Banco Agrario consulta de saldo
- Banco Agrario consultar Ingreso Solidario
- Consultar saldo Banco Agrario Familias en Acción
- Crear usuario Banco Agrario
- Sucursales Banco Agrario
- Seguir Leyendo
- Pagina Web y Redes Sociales
- Preguntas Frecuentes sobre el Banco Agrario de Colombia
Banco Agrario Telefono Servicio al Cliente
Llame al número de teléfono o linea de atención gratuita o toll free (01800) de Banco Agrario, para información de petición de prestamos, asesoría y servicios financieros, manejo de tarjeta, quejas o reclamos. La compañía tiene otros canales en caso de no poderse comunicar en la línea de atención al cliente. A continuación se encuentran los enlaces de redes sociales y pagina web, ahí también podrá encontrar teléfonos, dirección, centros de servicio, asistencia técnica y demás información acerca de la empresa.
Banco Agrario de Colombia teléfono
Si necesitas contactar con el Banco Agrario de Colombia, puedes llamar al número de teléfono que corresponda a tu tipo de servicio o consulta:
- Para atención al cliente: 01 8000 91 5000
- Para banca virtual: 01 8000 91 8000
- Para crédito agropecuario: +57 594 8500 ext. 1471
- Para crédito microfinanzas: +57 594 8500 ext. 1472
- Para crédito vivienda: +57 594 8500 ext. 1473
- Para crédito consumo: +57 594 8500 ext. 1474
- Para crédito educativo: +57 594 8500 ext. 1475
- Para depósitos judiciales: +57 594 8500 ext. 1476
- Para giros nacionales e internacionales: +57 594 8500 ext. 1477
- Para seguros: +57 594 8500 ext. 1478
También puedes enviar un correo electrónico a servicioalcliente@bancoagrario.gov.co o consultar el directorio de oficinas en el sitio web www.bancoagrario.gov.co.
Horario de atención del Banco Agrario
El horario de atención del Banco Agrario varía según la oficina y el tipo de servicio que requieras. En general, el horario de atención al público es:
- Lunes a viernes: De 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
- Sábados: De 9:00 a.m. a 12:00 m.
Sin embargo, algunas oficinas pueden tener horarios extendidos o especiales, por lo que te recomendamos consultar el horario específico de la oficina que te interese en el sitio web www.bancoagrario.gov.co.
Banca virtual Banco Agrario
La banca virtual del Banco Agrario es un servicio gratuito y seguro que te permite realizar operaciones bancarias desde tu computador o dispositivo móvil, las 24 horas del día, los siete días de la semana. Con la banca virtual, puedes:
- Consultar tu saldo y movimientos
- Pagar tus servicios públicos y privados
- Transferir dinero entre cuentas propias o de terceros
- Solicitar productos y servicios financieros
- Actualizar tus datos personales
- Bloquear tu tarjeta en caso de pérdida o robo
- Recibir notificaciones y alertas
Para acceder a la banca virtual, debes ingresar al sitio web www.bancoagrario.gov.co y hacer clic en el botón Banca Virtual en la parte superior derecha. Luego, debes ingresar tu usuario y contraseña, o registrarte si eres un nuevo usuario.
Banco Agrario Más Familias en Acción
Más Familias en Acción es un programa del Gobierno Nacional que busca mejorar las condiciones de vida de las familias más pobres y vulnerables del país, mediante la entrega de subsidios condicionados a la salud y la educación de los niños y niñas menores de 18 años.
El Banco Agrario es el encargado de realizar el pago de los subsidios a las familias beneficiarias del programa, a través de diferentes modalidades:
- Giro directo: El beneficiario recibe el subsidio en efectivo en una oficina del Banco Agrario o en un punto autorizado.
- Tarjeta débito: El beneficiario recibe una tarjeta débito con la que puede retirar el subsidio en cualquier cajero automático o punto de pago del Banco Agrario.
- Cuenta de ahorros: El beneficiario recibe el subsidio en una cuenta de ahorros del Banco Agrario, que no tiene costo de manejo ni saldo mínimo.
Para consultar el estado de tu subsidio, puedes ingresar al sitio web www.bancoagrario.gov.co y hacer clic en el botón Más Familias en Acción en la parte inferior izquierda. Luego, debes ingresar tu número de documento y tu fecha de nacimiento.
Banco Agrario Renta Ciudadana
Renta Ciudadana es un programa del Gobierno Nacional que busca apoyar a las familias más afectadas por la crisis económica y social generada por la pandemia del COVID-19, mediante la entrega de un ingreso básico mensual de $160.000 por hogar.
El Banco Agrario es el encargado de realizar el pago de la renta ciudadana a las familias beneficiarias del programa, a través de diferentes modalidades:
- Giro directo: El beneficiario recibe la renta ciudadana en efectivo en una oficina del Banco Agrario o en un punto autorizado.
- Tarjeta débito: El beneficiario recibe una tarjeta débito con la que puede retirar la renta ciudadana en cualquier cajero automático o punto de pago del Banco Agrario.
- Cuenta de ahorros: El beneficiario recibe la renta ciudadana en una cuenta de ahorros del Banco Agrario, que no tiene costo de manejo ni saldo mínimo.
Para consultar el estado de tu renta ciudadana, puedes ingresar al sitio web www.bancoagrario.gov.co y hacer clic en el botón Renta Ciudadana en la parte inferior izquierda. Luego, debes ingresar tu número de documento y tu fecha de nacimiento.
Banco Agrario depósitos judiciales
Los depósitos judiciales son los dineros que se consignan en una cuenta bancaria por orden de un juez o una autoridad competente, para garantizar el cumplimiento de una obligación o el pago de una indemnización.
El Banco Agrario es el encargado de recibir y administrar los depósitos judiciales que se realizan en el país, a través de su plataforma IC-Banking Judicial. Con esta plataforma, los usuarios pueden:
- Realizar consignaciones judiciales en línea o en oficinas
- Consultar el estado y el saldo de los depósitos judiciales
- Solicitar certificados y extractos de los depósitos judiciales
- Autorizar pagos y transferencias de los depósitos judiciales
Para acceder a la plataforma IC-Banking Judicial, debes ingresar al sitio web www.bancoagrario.gov.co y hacer clic en el botón IC-Banking Judicial en la parte superior derecha. Luego, debes ingresar tu usuario y contraseña, o registrarte si eres un nuevo usuario.
Banco Agrario consulta de saldo
Si quieres consultar el saldo de tu cuenta de ahorros, tarjeta débito o crédito del Banco Agrario, tienes varias opciones:
- Consulta en línea: Puedes ingresar a la banca virtual del Banco Agrario y ver tu saldo y movimientos en tiempo real.
- Consulta por teléfono: Puedes llamar al 01 8000 91 8000 y seguir las instrucciones para consultar tu saldo por medio de una llamada automatizada.
- Consulta por mensaje: Puedes enviar un mensaje de texto con la palabra SALDO al 85888 y recibir tu saldo por medio de un mensaje de respuesta.
- Consulta en cajero: Puedes acercarte a cualquier cajero automático del Banco Agrario e ingresar tu tarjeta débito y tu clave para consultar tu saldo.
Banco Agrario consultar Ingreso Solidario
Ingreso Solidario es un programa del Gobierno Nacional que busca apoyar a las familias más vulnerables que no reciben ningún otro tipo de subsidio estatal, mediante la entrega de un ingreso básico mensual de $160.000 por hogar.
El Banco Agrario es uno de los bancos aliados para realizar el pago del ingreso solidario a las familias beneficiarias del programa, a través de diferentes modalidades:
- Giro directo: El beneficiario recibe el ingreso solidario en efectivo en una oficina del Banco Agrario o en un punto autorizado.
- Tarjeta débito: El beneficiario recibe una tarjeta débito con la que puede retirar el ingreso solidario en cualquier cajero automático o punto de pago del Banco Agrario.
- Cuenta digital: El beneficiario recibe el ingreso solidario en una cuenta digital del Banco Agrario, que puede manejar desde su celular con la aplicación MoviAgrario.
Para consultar el estado de tu ingreso solidario, puedes ingresar al sitio web www.bancoagrario.gov.co y hacer clic en el botón Ingreso Solidario en la parte inferior izquierda. Luego, debes ingresar tu número de documento y tu fecha de nacimiento.
Consultar saldo Banco Agrario Familias en Acción
Familias en Acción es un programa del Gobierno Nacional que busca mejorar las condiciones de vida de las familias más pobres y vulnerables del país, mediante la entrega de subsidios condicionados a la salud y la educación de los niños y niñas menores de 18 años.
El Banco Agrario es el encargado de realizar el pago de los subsidios a las familias beneficiarias del programa, a través de diferentes modalidades:
- Giro directo: El beneficiario recibe el subsidio en efectivo en una oficina del Banco Agrario o en un punto autorizado.
- Tarjeta débito: El beneficiario recibe una tarjeta débito con la que puede retirar el subsidio en cualquier cajero automático o punto de pago del Banco Agrario.
- Cuenta de ahorros: El beneficiario recibe el subsidio en una cuenta de ahorros del Banco Agrario, que no tiene costo de manejo ni saldo mínimo.
Para consultar el saldo de tu subsidio, puedes ingresar al sitio web www.bancoagrario.gov.co y hacer clic en el botón Más Familias en Acción en la parte inferior izquierda. Luego, debes ingresar tu número de documento y tu fecha de nacimiento.
Crear usuario Banco Agrario
Para crear un usuario para acceder a la banca virtual del Banco Agrario, debes seguir los siguientes pasos:
- Ingresar al sitio web www.bancoagrario.gov.co y hacer clic en el botón Banca Virtual en la parte superior derecha.
- Hacer clic en el botón Registrarse debajo del campo usuario.
- Leer y aceptar los términos y condiciones del servicio.
- Ingresar tu tipo y número de documento, tu correo electrónico y tu número celular.
- Crear una contraseña y una pregunta y respuesta secreta.
- Recibir un código de verificación por mensaje de texto o correo electrónico.
- Ingresar el código de verificación y confirmar tu registro.
Sucursales Banco Agrario
Oficina | Número de teléfono | Dirección |
---|---|---|
Chía |
+57 1 8621583 | Chía, Cundinamarca |
Floridablanca |
+57 7 6480220 | Cra. 8 #5-02, Floridablanca, Santander |
Medellín |
+57 4 2311662 | Calle 51 #49-11 Edificio Fabricato, Medellín, Antioquia |
Barranquilla |
+57 5 3850982 | Cra. 54 #74-51, Barranquilla, Atlántico |
Cartagena |
+57 5 6642330 | Calle del Arsenal 8B-165, Cartagena, Bolívar |
Santa Marta |
+57 5 4212230 | Calle 22 #3-69, Santa Marta, Magdalena |
Valledupar |
+57 5 5745600 | Carrera 9 #16-08, Valledupar, Cesar |
Palmira |
+57 2 2712323 | Carrera 31 #29-31, Palmira, Valle del Cauca |
Piedecuesta |
+57 7 6552222 | Calle 7 #6-67, Piedecuesta, Santander |
Popayán |
+57 2 8242222 | Carrera 6 #4-69, Popayán, Cauca |
Soledad |
+57 5 3932222 | Calle 18 #19-06, Soledad, Atlántico |
Seguir Leyendo
- Republic Bank of Chicago
- Banco Agricola en los Angeles California
- Wilson Bank and Trust
- Us Bank Tennesse
Pagina Web y Redes Sociales
Los operadores de atención al cliente también están disponibles todos los días para atender todos sus requerimientos e inquietudes, para poder obtener información sobre Banco Agrario, puede acceder a:
Preguntas Frecuentes sobre el Banco Agrario de Colombia
Para abrir una cuenta en el Banco Agrario, hay dos opciones principales: la cuenta de ahorros y la cuenta corriente. La cuenta de ahorros es una cuenta que te permite guardar tu dinero y ganar intereses, mientras que la cuenta corriente es una cuenta que te permite realizar transacciones comerciales y financieras.
Requisitos para abrir una cuenta de ahorros y una corriente:
- Ser mayor de edad o menor emancipado
- Presentar tu documento de identidad original y vigente
- Diligenciar el formulario de solicitud de apertura de cuenta.
- Por ultimo, debes realizar un depósito inicial mínimo de $20.000 pesos y para la cuenta de corriente un depósito inicial mínimo de $500.000 pesos.
Para ingresar a la app del Banco Agrario, debes seguir los siguientes pasos:
- Descargar la app MoviAgrario desde la tienda de aplicaciones de tu celular (Google Play o App Store).
- Abrir la app y aceptar los términos y condiciones.
- Ingresar tu número de celular y tu clave de cuatro dígitos. Si no tienes clave, debes crearla siguiendo las instrucciones de la app.
- Verificar tu identidad con un código que recibirás por mensaje de texto o llamada.
- Listo, ya puedes ingresar a la app y disfrutar de todos los servicios que te ofrece el Banco Agrario.
Para registrarse en la app del Banco Agrario, debes seguir los siguientes pasos:
- Descargar la app MoviAgrario desde la tienda de aplicaciones de tu celular (Google Play o App Store).
- Abrir la app y aceptar los términos y condiciones.
- Ingresar tu número de celular y tu clave de cuatro dígitos. Si no tienes clave, debes crearla siguiendo las instrucciones de la app.
- Verificar tu identidad con un código que recibirás por mensaje de texto o llamada.
- Listo, ya puedes registrarte en la app y disfrutar de todos los servicios que te ofrece el Banco Agrario
Con más de 10 años de experiencia, el equipo editorial de NumeroServicioAlCliente.com es la fuente líder en español para resolver dudas sobre servicio al cliente de empresas en EE.UU., Latinoamérica y España. Investigamos a fondo cada tema para ofrecer información precisa, actualizada y verificada, ayudando a los usuarios a encontrar números de teléfono, métodos de contacto y soluciones efectivas para sus consultas. necesidades.