
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) es la agencia federal encargada de proteger las fronteras del país y garantizar el comercio seguro. Su trabajo incluye la inspección de personas y mercancías, el combate al contrabando y la vigilancia de las leyes migratorias y comerciales. En este artículo, te explicamos detalladamente las funciones de la CBP, cómo comunicarte con ellos y los requisitos importantes si viajas o haces negocios con Estados Unidos.
Tabla de Contenido
Funciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) desempeña un papel crucial en la protección de las fronteras y la facilitación del comercio internacional. Como una de las agencias federales más importantes, sus funciones abarcan la seguridad nacional, el control migratorio y la regulación de mercancías. Entre sus principales responsabilidades se encuentran:
- Control de personas y mercancías: Supervisar el flujo de entrada y salida por vías aéreas, marítimas y terrestres.
- Prevención de actividades ilícitas: Combatir el contrabando, tráfico de drogas, terrorismo y amenazas a la seguridad.
- Aplicación de leyes y regulaciones: Hacer cumplir normativas aduaneras, migratorias, agrícolas y comerciales.
- Recaudación de aranceles: Cobrar impuestos y tasas derivadas de importaciones y exportaciones.
- Colaboración internacional: Trabajar con otras agencias y entidades para fortalecer el comercio legítimo y la cooperación fronteriza.
Teléfono de Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos
Si necesitas comunicarte con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), puedes hacerlo a través de sus canales oficiales. El número de teléfono 1-877-227-5511 está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender consultas relacionadas con viajes, comercio y regulaciones fronterizas. Además, puedes enviar un correo electrónico a
También le puede interesar: Oficina de Inmigración en Mobile AL (USCIS)
Control de Fronteras y Seguridad de USA
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) es la principal responsable de mantener la seguridad en las fronteras de Estados Unidos. Su objetivo es proteger a los ciudadanos y visitantes, evitando actividades ilícitas y garantizando un control efectivo en los puntos de entrada al país. Con un equipo de más de 60,000 agentes y oficiales, la CBP realiza diversas tareas esenciales, entre las que destacan:
- Inspección en puertos de entrada: Verificar a los viajeros y sus equipajes para garantizar el cumplimiento de las regulaciones.
- Patrullaje fronterizo: Vigilar las zonas limítrofes para prevenir cruces ilegales de personas o mercancías.
- Supervisión aérea y marítima: Monitorizar el espacio aéreo y las costas para interceptar posibles amenazas.
- Uso de tecnología avanzada: Emplear herramientas como drones, sensores, cámaras y aeronaves para aumentar la efectividad de sus operaciones.
Estas acciones refuerzan la seguridad nacional y permiten un flujo legítimo de personas y bienes hacia y desde Estados Unidos.
Inspección de Aduanas y Regulaciones Comerciales de los Estados Unidos
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) juega un papel fundamental en la supervisión del comercio internacional y el cumplimiento de las regulaciones aduaneras de Estados Unidos. Su mano de obra garantiza que las mercancías que ingresan o salen del país cumplan con los estándares legales y de seguridad. Entre sus principales responsabilidades se encuentran:
- Verificación de cumplimiento: Asegurar que las mercancías respetan los requisitos sanitarios, fitosanitarios, ambientales, de seguridad y de propiedad intelectual establecidos.
- Clasificación arancelaria: Asignar a las mercancías su categoría correspondiente según el sistema armonizado y determinar los aranceles aplicables.
- Cobro de impuestos y multas: Recaudar las tasas, impuestos o sanciones derivadas del comercio internacional.
- Simplificación de trámites: Facilitar procesos aduaneros a través de programas como C-TPAT (Customs Trade Partnership Against Terrorism) y FAST (Free and Secure Trade).
Estas acciones aseguran que el comercio legítimo fluya de manera eficiente, mientras se protege la economía y la seguridad nacional de los Estados Unidos.
También le puede interesar: Oficinas de ICE Cerca de Mi
Leer también:
Página Web y Redes Sociales
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP), tiene otros canales en caso de no poder comunicarse con la línea de atención al cliente. A continuación encontrará los enlaces de redes sociales y página web de la compañía, donde también podrá consultar datos de contacto, solicitar asistencia y acceder a servicios en línea.
Con más de 10 años de experiencia, el equipo editorial de NumeroServicioAlCliente.com es la fuente líder en español para resolver dudas sobre servicio al cliente de empresas en EE.UU., Latinoamérica y España. Investigamos a fondo cada tema para ofrecer información precisa, actualizada y verificada, ayudando a los usuarios a encontrar números de teléfono, métodos de contacto y soluciones efectivas para sus consultas. necesidades.