
Para contactar con la oficina migratoria USCIS activa en Ciudad de México, continúa leyendo este post, resolverá dudas similares a cómo llamar a la oficina de migración en ciudad de méxico, cómo buscar a un detenido en migracion de ciudad de méxico, número de migración de ciudad de méxico. En caso que desees recibir atención al ciudadano sobre los servicios migratorios, trámites para el pasaporte, certificado de residencia, quejas, reclamos y demás, podrás encontrar los números de teléfono de la Oficina de Migración en ciudad de méxico.
A continuación podrá encontrar esta y mucha más información relacionada a la Oficina de Migración en Ciudad de México además de otros canales de contacto como sitio web y redes sociales
Tabla de Contenido
Cómo Llamar a la Oficina de Migración en Ciudad de México
Para comunicarse con el número de teléfono de la Oficina de Migración en Ciudad de México, puedes llamar a la línea gratuita nacional 1-800-375-5283 donde podrá solicitar atención de los servicios, documentación y requisitos para el diligenciamiento de trámites del pasaporte para la ciudadanía. Por otro lado, también puede realizar quejas, reclamos y demás.
Dirección Oficina de Inmigración USCIS en ciudad de méxico
La oficina de migración Oficina de Migración en ciudad de méxico USCIS, está ubicada en la dirección:
Paseo de la Reforma 305, Piso 19, Colonia Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México, CDMX, México.
. Esta oficina brinda atención en Horario 08:00 am a 04:00 pm de lunes a viernes
Servicios Oficina de Migración en ciudad México
La oficina de inmigración USCIS de ciudad México, da asesoramiento a los visitantes y residentes permanentes o temporales en trámites como visas, permisos de residencia, ciudadanía, ayuda para tu integración y asuntos relacionados a la inmigración.
En esta oficina de inmigración podrá solicitar ayuda de un abogado migratorio, que le ayudará a resolver su situación de inmigración, desde la solicitud de la ciudadanía hasta la obtención de un visado.
Los servicios más comunes son.
Trámites migratorios
- Visas
- Permisos de trabajo
- Permisos de estudio
- Cambios de estatus migratorio
- Regularización migratoria
En cualquier momento podrá ingresar a verificar su situación migratoria o proceso de documentación clicando aquí
Qué se Solicita para Entrar a México en Migración
-
Pasaporte válido: El pasaporte debe tener una validez de al menos 6 meses a partir de la fecha de ingreso.
-
Forma Migratoria: Dependiendo de la nacionalidad y el propósito de la visita, los visitantes pueden necesitar completar una Forma Migratoria. Hay diferentes tipos de formas migratorias, como la Forma Migratoria Multiple (FMM) para turistas y visitantes, o la Forma Migratoria para Trabajadores Migratorios (FM3 o FM2) para aquellos que desean trabajar o residir en México.
-
Visa: verifique ante el consulado de tu páis
-
Comprobantes de medios económicos:
-
Comprobante de hospedaje
Cómo Buscar a una Persona Detenida Por Migración
Si deseas buscar a un individuo que ha sido detenido por inmigración en Ciudad de México, existen varios pasos que puedes seguir:
- Comunícate con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a la línea directa 1-888-351-4024 del ICE para obtener información sobre la ubicación de personas detenidas.
-
Ingresa al sitio web ICE: Al ingresar busque la opción «Localizador de Detenidos» (Detainee Locator), donde puedes buscar a personas detenidas por inmigración en instalaciones del ICE en todo el país. https://locator.ice.gov/
Continuar Leyendo
Como cambiar de dirección en Uscis
Oficinas de Inmigración en New Mexico (USCIS)
Oficina de Uscis en Dallas, Tx
Preguntas Frecuentes
Para pasar migración en México de manera exitosa, es importante prepara tus documentos, incluye tu pasaporte válido, la Forma Migratoria (FMM) debidamente completada y, en caso de ser requerida, tu visa válida. También es recomendable llevar copias de estos documentos por si acaso.
- Responde a las preguntas del oficial de migración: Durante el proceso de migración, es posible que el oficial te haga preguntas sobre el propósito de tu visita, la duración prevista de tu estancia y otros detalles relevantes. Responde con honestidad y proporciona la información solicitada de manera clara y concisa.
- Cooperación y cortesía: Mantén una actitud cooperativa y respetuosa durante todo el proceso. Sigue las instrucciones del oficial de migración y coopera en caso de que te pidan realizar alguna acción adicional, como tomar tus huellas digitales o fotografías.
- Revisa tus documentos sellados: Después de pasar migración, asegúrate de que tus documentos, como la FMM, hayan sido debidamente sellados y devueltos. Estos documentos son importantes y deberás conservarlos durante toda tu estancia en México.
- Comunicarte con el Instituto Nacional de Migración (INM): Puedes comunicarte con el INM para obtener información sobre el estatus migratorio de tu familiar. Puedes llamar a su línea telefónica de información y consulta al 1-800-004-6264.
- Consultar en línea: El INM cuenta con una plataforma en línea llamada «Consulta de Trámites de Extranjería», donde se puede verificar el estatus migratorio de una persona en México. Puedes acceder a esta plataforma en el sitio web oficial del INM y proporcionar los datos requeridos para obtener información sobre tu familiar.
- Contactar a abogados especializados en migración: Si tienes dificultades para obtener información a través de los canales anteriores, puedes considerar buscar asesoramiento legal de abogados especializados en migración. Ellos podrán ayudarte a obtener información sobre el estatus migratorio de tu familiar y proporcionarte orientación adecuada.
El tiempo que un migrante puede permanecer en la Ciudad de México depende de varios factores, como su estatus migratorio, el propósito de su visita y las regulaciones migratorias vigentes. A continuación, se presentan algunas situaciones comunes:
- Turismo: Los turistas suelen recibir una estancia permitida de hasta 180 días (aproximadamente 6 meses) al ingresar a México. Esto puede variar según la nacionalidad y el acuerdo bilateral que tenga el país de origen con México. Es importante revisar las regulaciones específicas para cada país antes de viajar.
- Trabajadores temporales: Si una persona tiene un permiso de trabajo temporal otorgado por el Instituto Nacional de Migración (INM), puede quedarse en la Ciudad de México durante la duración de su contrato de trabajo. Los permisos de trabajo temporal suelen tener una vigencia específica y están vinculados al empleo en particular.
- Estudiantes: Los estudiantes que cuentan con una visa de estudiante válida pueden permanecer en la Ciudad de México durante la duración de sus estudios. Generalmente, la visa de estudiante se emite por el período de tiempo correspondiente al programa educativo en el que están inscritos.
- Residentes permanentes: Aquellos que obtienen la residencia permanente en México tienen la posibilidad de residir indefinidamente en la Ciudad de México y en todo el país. La residencia permanente ofrece derechos similares a los de los ciudadanos mexicanos, como la posibilidad de trabajar y acceder a servicios públicos.
Página Web y Redes Sociales
Los operadores de atención al cliente también están disponibles todos los días para atender todos sus requerimientos e inquietudes..
Con más de 10 años de experiencia, el equipo editorial de NumeroServicioAlCliente.com es la fuente líder en español para resolver dudas sobre servicio al cliente de empresas en EE.UU., Latinoamérica y España. Investigamos a fondo cada tema para ofrecer información precisa, actualizada y verificada, ayudando a los usuarios a encontrar números de teléfono, métodos de contacto y soluciones efectivas para sus consultas. necesidades.