
Tabla de Contenido
Número de Teléfono de la Oficina De Desempleo de San Luis Az
Llame al número de teléfono de las Oficinas de Desempleo en San Luis, Arizona para servicios financieros, recibir compensación, saber si aplicas con todos los requisitos; quejas/reclamos, preguntas, peticiones y demás. Encuentre dirección, horario y número de las oficinas principal.
Employment Security Department, tiene otros canales en caso de no poderse comunicar en la línea de atención al cliente. Al final de este post, se encuentran los enlaces de redes sociales y página web de Guía oficial de información y servicios del Gobierno ahí también podrá encontrar información sobre centros de servicio, asistencia técnica y más datos de la entidad.
Teléfono Del Desempleo De San Luis Az
Para comunicarte con la línea de atención al ciudadano para información sobre preguntas, respuestas y procedimientos llamar al +1-877-600-2722. Para información e inquietudes sobre reclamos de UI llamar al defensor del cliente al +1 (602) 542-5954
Para información sobre asistencia médica llamar al número +1-855-432-7587 o ingrese a la página web de Health Arizona Plus Aquí
A continuación encontrarás los números de teléfonos del programa y servicio DES:
Línea directa de fraude del DES | +1 (800) 251-2436 |
+1 (602) 542-9449 | |
Seguro de desempleo | +1 (602) 364-2722 |
Servicios de manutención infantil | +1 (800) 882-4151 |
+1 (602) 252-4045 | |
Asistencia nutricional (cupones de alimentos) | +1 (855) 432-7587 |
Asistencia en efectivo | +1 (855) 432-7587 |
Asistencia medica | +1 (855) 432-7587 |
Servicio al cliente de transferencia electrónica de beneficios (tarjeta EBT) | +1 (888) 997-9333 |
Servicios de protección para adultos | +1 (877) 767-2385 |
Servicios para personas mayores y para adultos | +1 (602) 542-4446 |
Cuidado de los niños | +1 (602) 542-4248 |
Recursos y referencias para el cuidado infantil | +1 (800) 308-9000 |
Discapacidades del desarrollo | +1 (602) 542-0419 |
Determinación de discapacidad, Phoenix | +1 (800) 352-0409 |
Determinación de discapacidad, Tucson | +1 (800) 362-6368 |
Servicios de empleo | +1 (602) 542-4910 |
Servicios de rehabilitacion | +1 (602) 542-3332 |
Programa de intervención temprana de Arizona (AzEIP) | +1 (602) 532-9960 |
Servicios de voluntariado | +1 (602) 542-1991 |
Oficina del Inspector General (OIG) | +1 (602) 542-3340 |
Oficina de Adquisiciones | +1 (602) 364-0170 |
Programa de reasentamiento de refugiados | +1 (602) 542-4446 |
Recursos humanos centrales | +1 (602) 771-2870 |
Cuentas por cobrar y cobros | +1 (602) 252-0024 |
Oficina De Desempleo En San Luis Az
La oficina de desempleo de San Luis, Arizona, queda ubicada en la dirección 663 William Brooks Ave, San Luis, AZ 85349.
Desempleo San Luis Az Horario
El horario de atención de la oficina de San Luis Arizona, es:
- de lunes a viernes de 08:00 Am a 05:00 Pm
- sábados y domingos permanece cerrado.
Beneficios por desempleo en Arizona
Los beneficios por desempleo le entregan un ingreso temporal cuando pierde su empleo sin que sea su culpa. El dinero reemplaza en parte el sueldo que dejó de ganar y le ayuda a pagar sus gastos mientras encuentra otro trabajo. Este beneficio viene de los impuestos que pagó el empleador para el que trabajaba y no dependen del dinero que usted necesite. Mientras recibe este beneficio, su deber es volver a trabajar lo más pronto posible.
Cómo solicitar los beneficios por desempleo
Lo mejor y más rápido es enviar su solicitud en línea. Puede pedirlos por teléfono, pero los tiempos de espera son muy largos por el COVID-19. Por ahora, no se puede hacer la solicitud en persona. Los siguientes pasos lo guiarán en el proceso. Antes de empezar la solicitud, descargue la lista de requisitos para solicitar el seguro de desempleo para prepararse.
Paso 1: Elegibilidad
Si no está trabajando y no está seguro de cumplir los requisitos para recibir seguro de desempleo, vea la revisión de elegibilidad apara obtener información sobre su posible elegibilidad.
Si lo despidieron por causas asociadas al COVID-19, es muy probable que sea elegible para recibir los beneficios regulares por desempleo.
Si después de ver la lista de requisitos todavía no está seguro, envíe su solicitud de todos modos.Llénela lo mejor que pueda y nos comunicaremos con usted lo más pronto posible.
Paso 2: Solicitud
Se están recibiendo muchísimas llamadas. Si es posible, por favor, haga su solicitud en línea para ahorrar tiempo y recibir su ayuda más pronto. Antes de empezar su solicitud en línea, consiga los documentos requeridos.
Al hacer su solicitud, el sistema se cierra después de 15 minutos por seguridad. Puede hacer su solicitud cualquier día a cualquier hora. Le sugerimos que use una laptop o una computadora de escritorio, no una tablet o teléfono móvil. SOLICITAR EN LÍNEA AHORA.
Paso 3: Después de la solicitud
Después de registrar su reclamo semanal, le avisarán si su solicitud se aprueba, le indicaremos cuánto dinero puede recibir y que debe hacer. También le avisaremos si no se aprueba.
¿Se terminaron sus beneficios por desempleo regulares? La CARES Act federal puede ayudarle. Después del 18 de abril, cuando vea el aviso de «PEUC claim» en eServices, haga clic allí y llene la solicitud. Si cumple con los requisitos, sus beneficios se extenderán por 13 semanas más.
Paso 4: Busque otro empleo (opcional)
Normalmente, a la gente que recibe beneficios por desempleo se le pide que busque trabajo y documente su búsqueda. Los requisitos de búsqueda de empleo son actualmente opcionales hasta que se levante el Estado de Emergencia de la Pandémica. Puede responder «no» a las preguntas de búsqueda de empleo en su reclamo semanal.
Muchos empleadores siguen contratando empleados, incluso ahora, así que recomendamos a todos los que hayan perdido su empleo que sigan buscando.
Estamos contratando: Vea la página de empleos disponibles en el ESD en careers.wa.gov, seleccione “Insurance” (Seguro) en la opción Job Category (Tipo de trabajo) para filtrar.
Paso 5: Reclamo semanal
Después de que registrar su solicitud para los beneficios por desempleo, en cuanto termine esa semana debe registrar un reclamo cada semana. El reclamo semanal abarca la semana anterior. Para fines del seguro por desempleo, una semana se cuenta de domingo a sábado. Solo puede reclamar el pago de una semana hasta que se termine la semana.
ESD WA Unemployment reclamos
Después de que hayan pasado cinco semanas o más sin registrar reclamos, puede reactivar su reclamo. Y puede hacerlo fácilmente en línea.
Si han pasado menos de cinco semanas, no es necesario que reactive su reclamo. Continúe registrando sus reclamos semanales comenzando con la última semana que pasó. Si trabajó durante cualquiera de esas semanas, debe informar las horas que trabajó y su sueldo en sus reclamos semanales. Una parte de su sueldo se deducirá de sus beneficios por el tiempo que trabajó. Si no quiere reclamar por todas las semanas que pasaron, deberá hablar con un representante del centro de reclamos.
Para reactivar su reclamo en línea a través de eServices, siga estos pasos:
- Ingrese a eServices.
- Vaya a su reclamo activo al hacer clic en «Manejar mi reclamo activo (parte superior de la imagen 1).
- Luego, podrá hacer clic en “Administrar mi Reclamo activo” (parte inferior de la imagen 1).
- Bajo la columna “Necesito”, haga clic en “Reactivar mi reclamo” (imagen 2).
- Siga las instrucciones en la pantalla para terminar de reactivar su reclamo.
Sitio Web y Redes Sociales
Los operadores de atención al cliente también están disponibles todos los días para atender todos sus requerimientos e inquietudes. Para poder obtener información sobre la empresa puede acceder a:
Buscas otra empresa: click aquí
Empresas y números de servicio al cliente, publicadas recientemente:
Con más de 10 años de experiencia, el equipo editorial de NumeroServicioAlCliente.com es la fuente líder en español para resolver dudas sobre servicio al cliente de empresas en EE.UU., Latinoamérica y España. Investigamos a fondo cada tema para ofrecer información precisa, actualizada y verificada, ayudando a los usuarios a encontrar números de teléfono, métodos de contacto y soluciones efectivas para sus consultas. necesidades.