
Tabla de Contenido
Requisitos Para Ciudadanía Americana en Español
A continuación encontrará los requisitos para la ciudadanía americana. También encontrará requisitos para el examen de ciudadanía Americana, información sobre donde hacer cita, tramites por primera vez y demás.
Al final podrá encontrar los enlaces de redes sociales y página web de la embajada americana.
Ciudadanía Americana
Si desea conocer los diferentes tramites e información sobre el proceso de naturalización para convertirse en ciudadano estadounidense, primero para convertirse en ciudadano estadounidense deberá completar el proceso de naturalización.
Naturalización es el proceso por medio del cual se otorga la ciudadanía estadounidense a un ciudadano extranjero después que este haya cumplido con los requisitos establecidos por el Congreso de los Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
Elegibilidad para Ciudadanía Americana
- Ciudadanos de EE.UU. por nacimiento en ese país: Por nacimiento en cualquiera de los 50 estados que componen los Estados Unidos o en alguno de sus territorios como, por ejemplo, Puerto Rico, Islas Vírgenes Americanas, Guam y las Islas Marianas del Norte. Casi todos los nacidos en Estados Unidos son ciudadanos americanos. Excepción: son los hijos de padres extranjeros que se encuentran temporalmente en EE.UU.
-
Ciudadanía americana por naturalización: La naturalización es un trámite por el que un extranjero que es residente permanente legal solicita voluntariamente la ciudadanía americana, solicita la ciudadanía cinco años después de haber conseguido la green card o de tres años si están casados con un estadounidense.
-
Ciudadanía para hijos de naturalizados: Cuando una persona adquiere la nacionalidad americana por naturalización, sus hijos se convierten en estadounidenses de forma automática siempre y cuando estos sean menores de 18 años y residentes permanentes legales. Es decir, sean titulares de su propia tarjeta de residencia o que vivan con el papá o la mamá que se convierte en ciudadano y que éste tenga su custodia física y legal de los menores de edad.
-
Adopción por parte de ciudadanos estadounidenses: Los niños nacidos en el extranjero que son adoptados por ciudadanos americanos adquieren, por lo general, la nacionalidad de sus padres.
- Nacidos en otro paises con padres americanos: Las personas interesadas pueden informarse sobre los requisitos que deben cumplirse para transmitir por derecho de sangre la nacionalidad por padre o madre al hijo nacido en el extranjero, lo que también se conoce como derecho de sangre o ius sanguinis.
Requisitos para la Ciudadanía Americana
- Debe tener al menos 18 años de edad
- Ser residente permanente con tarjeta verde o Green card.
- Completar el formulario N-400. (Se presenta en linea la solicitud) Tarifa de presentación: 725 USD
- Envíe por correo junto con los documentos y el pago del trámite al centro de servicio que se le indica en las instrucciones incluidas en el formulario.
- USCIS revisara su solicitud y programará una cita para tomar sus huellas dactilares.
- Seguido a esto asistirá a otra entrevista y presentará el examen de naturalización.
- Finalmente si aprueba el examen y la entrevista, se convertirá en ciudadano americano asistiendo a la ceremonia de juramento.
Examen de Ciudadanía Americana Requisitos
El examen de naturalización es el paso final para obtener la ciudadanía estadounidense este se compone de dos partes:
- Educación cívica: El examen de educación cívica es un examen oral, el oficial de USCIS le pedirá que responda 20 de las 128 preguntas del examen.
- Prueba de inglés: Consta de tres partes (conversación, lectura y escritura)
Nota: La prueba de inglés es obligatoria a menos que sea elegible para solicitar una exención por discapacidad o edad (para personas mayores de 50 años).
Si desea conocer como es el procedimiento de citas para tramites Para obtener más información sobre temas de ciudadanía y naturalización, comuníquese con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS llamando al +1-800-375-5283 (presione 2 para español), +1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos).
Sitio Web y Redes Sociales
Los operadores de atención al cliente también están disponibles todos los días para atender todos sus requerimientos e inquietudes; Para poder obtener información sobre la empresa puede acceder a:
Buscas otra empresa: clic aquí
Podría interesarle también: Consulado Dominicano en New York
Consulado Dominicano en New York
Con más de 10 años de experiencia, el equipo editorial de NumeroServicioAlCliente.com es la fuente líder en español para resolver dudas sobre servicio al cliente de empresas en EE.UU., Latinoamérica y España. Investigamos a fondo cada tema para ofrecer información precisa, actualizada y verificada, ayudando a los usuarios a encontrar números de teléfono, métodos de contacto y soluciones efectivas para sus consultas. necesidades.