Recibir dinero de Estados Unidos a Colombia se puede hacer de varias formas:
- Depósito bancario: Si el remitente realiza una transferencia bancaria internacional, el dinero se depositará directamente en tu cuenta bancaria colombiana. Deberás proporcionarle al remitente los detalles de tu cuenta bancaria, como el número de cuenta y el código SWIFT/BIC.
- Servicios de transferencia de dinero: Plataformas como PayPal, Xoom, TransferWise (Wise), Remitly o Skrill permiten recibir dinero de manera rápida. Normalmente, el remitente necesita tu información básica, como tu nombre completo y tu número de identificación (como el número de cédula en Colombia). El dinero se depositará en tu cuenta bancaria o estará disponible para retirar en puntos de servicio designados.
- Giro internacional: Puedes recibir dinero a través de giros internacionales en instituciones financieras autorizadas. Al recibir un giro internacional, generalmente se proporciona un código de referencia que necesitarás para recoger el dinero en una sucursal específica.
- Criptomonedas: Si el remitente opta por enviar dinero a través de criptomonedas como Bitcoin, necesitarás una billetera virtual para recibir los fondos. Una vez que recibas las criptomonedas, podrás convertirlas en moneda local a través de intercambios.
En todos los casos, es esencial estar al tanto de los requisitos específicos y las tarifas asociadas con cada método de recepción de dinero. Además, asegúrate de cumplir con los requisitos legales y fiscales correspondientes a las transacciones internacionales de dinero.