El dinero de tu cuenta de HealthEquity es tuyo y no lo pierdes si cambias de empleo, de plan de salud o te jubilas. Sin embargo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Si cambias de empleo, puedes seguir usando tu cuenta HSA para pagar tus gastos médicos calificados. No obstante, es posible que tu nuevo empleador no ofrezca el mismo plan de salud ni las mismas condiciones que HealthEquity. En ese caso, puedes optar por mantener tu cuenta HSA con HealthEquity o trasladarla a otro proveedor que te ofrezca mejores beneficios.
- Si cambias de plan de salud, debes verificar que sigas cumpliendo los requisitos para tener una cuenta HSA. Estos requisitos son: tener un plan de salud de alto deducible (HDHP, por sus siglas en inglés), no estar cubierto por otro plan de salud que no sea un HDHP, no estar inscrito en Medicare y no ser dependiente de otra persona en su declaración de impuestos. Si no cumples alguno de estos requisitos, no podrás seguir haciendo aportaciones a tu cuenta HSA, pero podrás seguir usando el saldo que tengas para tus gastos médicos calificados.
- Si te jubilas, puedes seguir usando tu cuenta HSA para pagar tus gastos médicos calificados, incluyendo las primas de Medicare Parte A, B, C y D, y los copagos y deducibles de Medicarz. Sin embargo, si te inscribes en Medicare, ya no podrás hacer aportaciones a tu cuenta HSA. Además, debes tener en cuenta que los retiros que hagas de tu cuenta HSA para fines que no sean gastos médicos calificados estarán sujetos a impuestos y a una multa del 20% si tienes menos de 65 años.